- El nombre “Amazonas” es de origen indígena. Proviene de la palabra “amassunu”, que quiere decir “ruido de aguas, agua que retumba”.
- La región posee tres franjas horarias y está en los dos hemisferios del planeta.
- La Amazonia posee 3.650.000 km2 de selvas continuas, la mayor del mundo;
- La temperatura media es de 26ºC
- La Selva Amazónica es un verdadero filtro ecológico: produce 96 toneladas de oxígeno por año.
- Posee 23.000 km de ríos navegables.
- Es la mayor fuente natural del mundo para productos farmacéuticos y bioquímicos.
- El área de selvas tropicales equivale a un tercio del total del planeta.
- Posee la mayor reserva mineral de la Tierra.
- El volumen de agua en la desembocadura del río Amazonas es de 100m3 a 300m3 por segundo, dependiendo de la época del año. Para tener una idea de lo que representa esta cantidad, apenas un segundo sería suficiente para hacer frente al consumo diario de una ciudad de 2.000 habitantes.
- En la cuenca amazónica existen tres tipos de ríos: de agua blanca (como Solimoes, Amazonas y Madeira), con visibilidad de 10 a 50 cm; de agua negra (Negro y Urubú), con visibilidad de 1,50m a 2,50 m y de agua clara (Tapajós y Trombetas), con visibilidad de más de 4 m.
- Las reservas de maderas de ley son estimadas en 1,7 billones de dólares.
- Más de 200 especies diferentes de árboles por hectárea; algunas de ellas tienen más de 50m de altura;
- Los yacimientos minerales de metales nobles de los más variados tipos son estimados en 1,6 billones de dólares;
- La región abriga más del 30% de la biodiversidad de la Tierra.
- Los mayores insectos de la Amazonia:
Mayor escarabajo: 20 cm
Mayor araña: 28 cm
Mayor mosca: 5 cm
Mayor chinche: 10 cm
Mayor libélula: 15 cm
Mayor mariposa: 30 cm
Mayor cigarra: 9 cm
Mayor avispa: 7 cm
Mayor sapo: 30 cm y cerca de 1 Kg de peso.
- En una única planta fueron encontradas más de 80 especies de hormigas, o sea el doble de las encontradas, por ejemplo, en toda la Gran Bretaña.
- Los científicos estiman que, en un espacio de veinte centímetros cuadrados pueden encontrarse hasta 1.500 especies vegetales y animales diferentes, sumando hongos y microorganismos.
- Abriga 30 millones de especies animales vegetales.
- Tiene 50 millones de hectáreas de suelo de alta fertilidad.
- Posee 182 millones de toneladas de reservas de oro.
- La Amazonia brasileña tiene más de 11.000 kilómetros de fronteras con siete países: Guayana Francesa, Surinam, Guayana, Venezuela, Colombia, Perú y Bolivia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario